UM-20
El comienzo de una nueva era
MOTOR
Nuevo sistema de admisión diseñado en SolidWorks y analizado en Ricardo WAVE. Impreso en 3D con filamentos de gran resistencia especialmente diseñados para resistir altas temperaturas, lo convierten en un modelo más limpio y eficiente.
Nuevo sistema de escape con configuración 4 en 1 diseñado en SolidWorks y simulado en Ricardo Wave.
Con los nuevos sistemas de flujo de gases se logró una recalibración de la curva de potencia y torque.
Ajuste completo del mapa motor por Kartec Tuning. Se ganaron 77 HP a 9600 RPM.
Suspensión
Se cambió la configuración de Push rod a Pull rod.
Cambio de amortiguadores de espiral a amortiguadores neumáticos para poder hacer ajustes en la suspensión, sin necesidad distintos tipos de resortes.
Rediseño total de la geometría de la suspensión para mejor tracción y mejor posibilidad de manejo.
Rediseño total de los portamazas y balancines.
Se redujo la masa no suspendida hasta en 20 kg con respecto a la suspensión anterior.
AERODINáMICA
El nuevo paquete aerodinámico diseñado en SolidWorks tiene la finalidad de generar la mayor cantidad de downforce para mayor agarre y estabilidad en curvas. No obstante, redirecciona parte del aire al radiador por medio de los pontones . El estudio de flujo de aire y de fuerzas del mismo se hizo con SolidWorks.
La trompa y los pontones fueron hechos con fibra de vidrio tipo Mat de filamento continuo y resina de poliéster insaturado. Posee sujetadores para fijar estos componentes al chasis.
El alerón delantero mide 140 cm de largo. Está compuesto de una aleta principal (estructura principal) creada con fibra de vidrio tipo Roving y resina de poliéster insaturado. Además, tienes pequeñas aletas unidas a perfiles planares creados con impresión 3D. Se usó como referencia perfil posterior EWM.
El alerón trasero mide 110 cm de largo. Está compuesto por una aleta principal (estructura principal) creada con fibra de vidrio tipo Roving y resina de poliéster insaturado. Tiene pequeñas aletas creadas con impresión 3D y perfiles hechos con fibra de vidrio tipo Roving y resina de poliéster insaturado.Se usó como referencia perfil posterior EWM.
CHASIS
Refinación de diseño de chasis.
Nueva triangulación en el side impact structure para ahorrar peso.
Nuevo diseño del front tube para acomodar un volante más ancho y ergonómico.
Nuevo diseño del main tube para facilitar la sujeción de piezas como la admisión.
SISTEMA ELéCTRICO
Volante electrónico.
Incluye integración de shifters, mejora de la comodidad y reducción de peso. Fue diseñado en SolidWorks, fabricado con polímeros especiales en una Impresora 3D. El circuito interno fue diseñado en Proteus 8 y fabricado por nosotros mismos.
Sistema de Cambios Electrónico.
Junto con el sistema de shifters en el volante se diseñó un sistema más cómodo, rápido y eficiente para hacer los cambios de marcha del motor. Esto se logró con la implementación de un servo motor conectado a la palanca de cambio, un micro-computador (arduino), y los shifters en el volante.
Sistema de Telemetría
Este año se implementó por primera vez un sistema de comunicación entre pits y el carro, de esta forma nosotros podremos monitorear una serie de aspectos del carro, mientras éste esté compitiendo. De esta forma mejorar ciertos aspectos en un futuro. Esto se logró con la integración de un Raspberry pi 3b+, un dispositivo de comunicación Lora, un arduino y diversos sensores en el carro.